Alejandro Martínez nos habla del RC La Muga
Desde UNODIEZ magazine hemos tenido la oportunidad de entrevistar en exclusiva al Club RC LA MUGA, que nos sorprenderá en 2022 con unas espectaculares instalaciones con un circuito de radio control indoor (cubierto), para el disfrute de nuestro querido deporte (hobby), el Todo Terreno Eléctrico en escala 1:10 Buggy.
Alejandro, presidente del club, nos ha contado tanto sobre los avances realizados, como otros detalles que facilitamos a continuación. ¡ Que disfrutes de la entrevista !.
1. ¿Por qué la iniciativa en crear un circuito indoor de 1/10 Eléctrico y porque en el País Vasco?
Pues la idea de crear un circuito indoor partió de la base de dos amigos, que en principio decidieron en alquilar un pabellón entre ellos para guardar sus cosas, y si les sobraba espacio montar un pequeño circuito para divertirse.
Esta idea al final se la transmitimos a otros amigos del RC (Radio Control), los cuales se fueron apuntando para alquilar el pabellón. Todos estábamos de acuerdo en que tenia que ser indoor, ya que en el Pais Vasco, de 365 días que tiene el año, 300 llueve.

2. ¿El circuito es especifico para 1/10 Todo Terreno? ¿En que categorías?
Si, el circuito es especifico para 1/10 TT 2wd y 4wd aunque puntualmente permitiremos alguna carrera de la categoría de SC (Short Course) 4wd 1/10.
3. ¿Que medidas tiene el circuito?
El pabellón consta de unos 1000m2 de los cuales se utilizarán unos 560m2 para el circuito, unos 250m2 para boxes y el resto se destinarán a los WC y servicio de bar para carreras.

4. ¿De qué material está compuesto el circuito?
El suelo utilizado para el circuito es AstroTurf (Césped artificial) de 6mm de altura, comprado en «Leroy Merlin», es un astro que da bastante agarre y que no quema los neumáticos, no los desgasta, para no tener que cambiar ruedas constantemente.

5. ¿Qué tipo de ruedas recomendais para vuestro circuito?
Sobre el tema de las ruedas, todavía no tenemos claro qué ruedas serán las más convenientes. Creemos que las «Mini Pin» o «Cactus» de la casa Schumacher serian las más apropiadas.

6. ¿Cual es el aforo de pilotos en los boxes?
Los boxes están preparados para albergar unos 32 pilotos, pero tenemos el espacio suficiente para integrar otros 60 pilotos.

7. ¿Qué carreras teneis pensado organizar?
Respecto al tema de carreras, para el año 2023 tenemos pensado un social que contará con unas 10 pruebas. También incluiremos una carrera especial anual, con premios, y si es posible, repetiremos el campeonato de la liga norte, en el cual este año ya estamos incluidos en el calendario.


8. ¿Se podrá entrenar en él, utilizar bajo alguna norma, horario o precio?
Al tema de uso o alquiler le tenemos que dar una vuelta, ya que habrá varias opciones de uso para el pabellón . La idea principal es:
- Abonados, los cuales pagaran una cuota (por definir), que les dará el derecho al uso del pabellón en un horario (aún por definir).
9. ¿Dónde se encuentra el circuito?
El pabellón esta situado en el Polígono Industrial de Santecilla , en la antigua fabrica de Muebles Izaguirre.

10. ¿Cómo se puede contactar con vosotros?
Para contactar con nosotros de momento pueden utilizar el teléfono de Alejandro Martínez Saiz, +34 656 66 79 97 , Presidente del Club y en breve también se podrán utilizar las Redes Sociales.
11. ¿Cuándo se espera la apertura?
La apertura del circuito , esperamos que sea en breve , para primeros de Junio 2022.
12. Nos gustaría nos dejarais con vuestras palabras unas frases para invitar a todo aficionado a este bonito hobby a la inauguración del circuito.
Desde el Club RC La Muga os esperamos para que disfrutéis de vuestro hobby, sin que el mal tiempo sea un contratiempo, para que podáis disfrutar de buenas instalaciones y buen rollo.